Por: Valerie Anavisca - 11 diciembre 2017, 15:24
Desde hace muchas décadas atrás han existido ciertos rituales de belleza que las personas utilizan para cuidar y lograr el aspecto deseado. Desde cuidados de la piel hasta peinados y productos extraños. Aunque de cierta manera estos rituales han evolucionado, dejando atrás las tendencias medievales.
Cuando se trata de tendencias y rituales de belleza no siempre se contó con todos los productos que conocemos en la actualidad, llevándonos de regreso a el periodo medieval y sus costumbres en cuanto a los secretos de belleza. Estas tendencias parecen totalmente absurdas en la actualidad, haciéndonos dudar si pasaron en realidad. Cuando se trata de belleza, las personas parecen no tener límite alguno para destacar en cuanto apariencia.
Las cejas
Google
La importancia de las cejas y sus tendencias comenzaron en la antigua Grecia, donde la moda era tener una uniceja, y si no tienes la dicha de nacer con abundante pelo, lo más común y fácil era colocarse polvo negro.
Uniceja
Google
Aunque utilizar polvo negro era lo más fácil, la mejor forma de crear un aspecto más real y dramático era usar pelo de cabra con las que se hacían cejas. Estas eran pegadas con resina de los árboles, logrando que se quedaran fijas por varias horas.
Limpieza bucal
Google
En la actualidad existen varios productos de limpieza bucal para mantener los dientes blancos y brillosos, y en la antigua Roma a las clases sociales también les importaba tener una sonrisa impecable. Aunque su método era totalmente asqueroso ya que utilizaban orina para enjuagarse la boca.
No cualquier enjuague bucal
Google
No solo se trataba de cualquier orina, tenía que ser de portugueses porque se creía que eran más fuertes, dando resultados rápidos y notorios. Tenemos mucho que agradecerle a los avances que hemos tenido desde entonces.
Pelucas de la realeza
Google
Durante el siglo XVIII en Europa, la moda de los peinados gigantes se hicieron muy populares entre la realeza. Para lograr mantener la forma de la peluca se utilizó manteca de cerdo, lo cual funciono muy bien pero tuvo ciertas consecuencias.
El término "Nido de ratas"
Google
Si alguna vez haz escuchado o referido a el pelo de alguien como un nido de ratas, este término viene de estas pelucas que fueron muy famosas en Europa porque la manteca de cerdo, que aunque mantenía todo en su lugar, llamaba a las ratas haciendo un nido de ellas cuando no se utilizaban.