Por: Fernanda G. Mencos - 22 mayo 2017, 10:57
Descubre aquí una lista de extraños y muy locos hechos que ocurren en Japón y que tú no conocías y te sorprenderán por completo.
Las culturas tienen tradiciones que para algunos pueden ser muy normales y para otros demasiado excéntricas, y esto pasa con este país asiático que tiene algunos insólitos hechos que no podrás creer, pero debes conocer.
Tu tipo de sangre es como tu signo zodiacal
Foto: Pinterest.
En Japón suelen preguntarte tu grupo sanguíneo, igual de frecuente como si en los países de occidente te preguntan tu signo zodiacal. Aunque en Japón dan un paso más allá porque suelen preguntarte cuál es tu grupo sanguíneo hasta en las entrevistas de trabajo, y es que para ellos cada grupo determina una personalidad.
En Japón no hay ladrones ni robos
Foto: Pinterest.
Los robos en Japón son algo realmente inusual, y es que en ese sentido es un país muy seguro y respetuoso. Puedes dejarte el bolso abierto con el iPad y el teléfono asomando, que nadie se lo llevará. Del mismo modo puedes dormir en cualquier lado sin miedo a que te roben las cosas.
Existen lugares que venden bragas usadas
Foto: Pinterest.
Este es uno de los negocios más extraños que existen en el mundo, pero en Japón son todo un éxito. Existen locales en los que las personas llegan a comprar bragas utilizadas por las chicas, y el precio no es tan alto. Cada braga coleccionable incluye la dedicatoria de la chica que las usó y además informa la fecha de la última vez que la lavó. ¡What!
Está prohibido parquear bicicletas en la calle
Foto: Pinterest.
Está prohibido aparcar la bici en cualquier lado. En algunas ciudades tienes sitios públicos destinados a este fin, pero sin embargo en las grandes ciudades sueles tener que pagar un parking privado, ya que no hay zonas habilitadas para ello.
Japón tiene la tasa más alta de suicidios
Foto: Pinterest.
Por desgracia, Japón tiene una de las mayores tasas de mortalidad por suicidio del mundo. Muchos trenes se retrasan diariamente por este motivo. Del mismo modo que las vías del tren en Tokio son un lugar frecuente de suicidio, en las afueras, a los pies del Monte Fuji, hay un bosque conocido como “el bosque de los suicidios” porque mucha gente acude allí para quitarse la vida.
En Japón los vagabundos no piden limosna
Foto: Pinterest.
No salen en los folletos, ni en las imágenes de ningún anuncio, pero en las calles de Japón también te encuentras a gente sin hogar. En la crisis de los 90 muchas personas se quedaron sin trabajo y desde entonces viven en la calle. Cada día montan y desmontan sus casas con lonas, cartón, o lo que puedan ir encontrando, según amanece, desmontan todo hasta la noche siguiente. Sin embargo, no piden limosna, sino que sobreviven buscando hacer pequeños trabajos.