Por: Valerie Anavisca - 24 octubre 2017, 14:23
Cada cultura está acostumbrada a ciertos gestos y movimientos para comunicarse, pero no en todas las culturas estos tienen el mismo significado, a veces lo que para nosotros puede ser algo bueno en otros países se mal interpretan o viceversa.
Nuestro lenguaje no verbal o corporal nos ayuda a comunicarnos con mas facilidad sin necesidad de utilizar palabras. Estos son algunos gestos que se usan en varios países del mundo, pero tienen significados totalmente diferente. Si piensas viajar pronto esto te puede ayudar a entender mejor otras culturas.
Señalar
Google
El gesto de señalar con el dedo índice se cree y es visto como de muy mala educación, pero es de los primeros gestos que aprendemos en la vida y de los que más utilizamos, la mayoría de veces es para señalar objetos o indicar un ubicación en los países occidentales.
Señalar en el Medio Oriente
Google
Extender un dedo y señalar con el es considerado de mala educación por muchas culturas, pero especialmente en Medio Oriente, ya que es visto como una gran falta de respeto a cualquier persona que sea señalada. Por esta razón ellos suelen mantener sus manos detrás de ellos.
Cruzar los dedos
Google
Cruzar los dedos se ha convertido en un gesto muy popular, sobre todo entre los jóvenes y los niños. Este sencillo gesto puede tener diferentes significados dependiendo del contexto, aunque el principal y más popularizado alrededor del planeta es el de desear suerte.
Cruzar los dedos en Vietnam
Google
Cruzar los dedos en Vietnam tiene un significado totalmente diferente al anterior. Es un signo que se considera rudo ya que hace referencia a una parte del cuerpo femenino. Así que ya sabes, nada de pedir suerte en Vietnam.
O.K.
Google
En este gesto las puntas del índice y el pulgar se tocan y los tres dedos restantes quedan verticales. Esta seña significa “bien o excelente” en Estados Unidos y países latinoamericanos.
La variación del significado en otros países
Google
En Alemania puede ser una forma de decirle a alguien que ha perdido el juicio, en Grecia es utilizado para hacer referencia a una parte corporal y considerado obsceno y en Francia se usa para indicar una cantidad cero o carente de valor.