Por: Miguel Agustín - 10 marzo 2015, 20:42
Hoy por hoy, existen muchos mitos o creencias ridículas que parecen tener sentido y por eso nos las creemos. Muchas veces tener la información incorrecta puede llegar a ser perjudicial para nuestros incondicionales amigos animales.
La mayor parte de estos mitos se crearon hace mucho tiempo y han sido repetidos de generación en generación. A continuación te presentamos una lista de 10 mitos absurdos que debes dejar de creer.
1. Los gatos caen siempre de pie
Foto: Tumblr
FALSO. Los gatos poseen la capacidad de modificar la posición de su cuerpo en caída libre, por lo que es fácil creer que pueden lograr aterrizajes perfectos todo el tiempo. Sin embargo, la realidad es otra.
Este reflejo se activa en milésimas de segundo, por lo que mientras más corta sea la caída, menores serán las posibilidades de un aterrizaje exitoso.
2. La joroba de los camellos sirve para almacenar agua
Foto: Tumblr
FALSO. Estos interesantes animales depositan grasa en sus jorobas para aumentar sus oportunidades de vivir en climas inhóspitos sin comida. Los camellos en realidad almacenan agua en su sangre.
Los camellos bactrianos son aquellos que poseen dos jorobas, mientras que los dromedarios sólo poseen una.
3. Las avestruces entierran sus cabezas cuando tienen miedo
Foto: Tumblr
FALSO. Reconsidera las probabilidades. Si estas grandes aves se escondieran, no harían más que agacharse y estirar sus largos cuellos para mantener un perfil bajo. Es raro que las avestruces se escondan metiendo su cabeza bajo la tierra, son animales realmente ágiles que al sentirse amenazados no dudarán en salir corriendo.
4. Un año humano equivale a siete años caninos
Foto: Tumblr
Cada una de las razas de perros está dotada de diferentes ciclos de vida, por lo que no hay una fórmula de conversión definitiva. Las razas más grandes tienden a tener una vida más corta que las razas pequeñas. Sin embargo; la diversidad genética ha ayudado a cambiar el panorama.
Las razas mezcladas tienden a vivir más tiempo y con menos problemas de salud que las "razas puras".
5. Las bocas de los perros son más limpias que las de los seres humanos
Foto: Tumblr
FALSO. En promedio la boca de los perros, jadeando y sin jadear, suele tener la misma cantidad de bacterias que la de un ser humano. Sin embargo, hay factores que producen variaciones. Una de las más comunes es el hecho de que los perros comen popó. Creo que no hay nada más que decir sobre el tema.
6. Los murciélagos son ciegos
Foto: Tumblr
FALSO. Ninguna especie de murciélago es ciega. Estos usan la ecolocación como el principal instrumento para desplazarse de noche; sin embargo también confían en su visión para realizar algunas tareas de su día a día.