Por: Valerie Anavisca - 29 septiembre 2017, 17:25
Nuestro hogar en el universo es un lugar sorprendente, ya que aunque creamos conocerlo muy bien, siempre se descubren cosas nuevas sobre lo que sucede en la tierra. Constantemente podemos ver cambios dramáticos y fenómenos naturales que nos hacen recordar que debemos cuidarlo.
Estos son algunos datos y curiosidades de la tierra que seguramente desconocías y te hará despertar tu interés para conocerla y cuidarla mejor.
El tamaño de la Tierra
Google
Con una masa de 5.972E24 kg y un radio de 6,371 km, podemos decir que si bien dista mucho de ser uno de los planetas grandes del Sistema Solar, tampoco es tan pequeño como Marte.
¿24 horas?
Google
La tierra no tarda en girar sobre su propio eje 24 horas, más bien tarda 23 horas, 56 minutos y 4 segundos.
Si la Tierra tuviese un túnel de un extremo al otro...
Google
Si la Tierra tuviese en su interior un túnel que fuese de un extremo de la superficie al otro y si te lanzaras dentro, cayendo al vacío y procurando salir por el otro lado, demorarías unos 42 minutos en cruzarlo. ¿Lo imaginas?
El impresisonante escudo que protege nuestro planeta.
Google
No lo vemos, pero está ahí protegiéndonos. Hablamos del campo magnético terrestre que actúa como escudo contra el bombardeo constante de partículas del Sol. Extendiéndose desde el núcleo de interno de la Tierra hasta encontrarse con el viento solar. También, ayuda a la orientación de algunos animales y a la nuestra, con el uso de brújulas.
Cantidad de agua en la tierra
Google
El abundante contenido de H2O en la Tierra es uno de los factores que hacen tan sorprendente nuestro planeta en este sistema planetario. Se sabe que el 97% del agua del mundo es agua salada y el 3% restante es dulce.
Los estados del agua en la tierra
Google
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar (que conocemos) que tiene agua en los tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso.