Por lo general cuando se habla de cuidados en el embarazo, la mayor preocupación son aquellas cosas relacionadas con la alimentación, la ingesta de medicamentos requeridos, así como de la salud física y emocional.
Sin embargo, cuestiones un poco más generales suelen escaparse de la información más usual; aquellas recomendaciones que tienen que ver con la vida cotidiana, las actividades y retos que se topan en el hogar y el entorno. Por ello, te damos estos consejos, para que complementen los cuidados médicos y logres un embarazo feliz y saludable.
Procura una dieta balanceada
Fuente: now7now.com
El embarazo es un momento donde se necesita energía suplementaria para el crecimiento del bebé. La mayor necesidad de principios nutritivos empieza en el cuarto mes, porque en este período el feto aumentará rápidamente de peso. La dieta debe ser balanceada, por lo tanto son necesarios alimentos de los 4 grupos básicos, sobre todo Leche, carnes, vegetales verdes, amarillos y frutas. Es recomendable no hacer largos períodos de ayuno. Se recomiendan 5 comidas diarias.
Realiza actividad física
Fuente: nuevamujer.com
La práctica de ejercicio físico mejora la condición cardiovascular y muscular, favorece la corrección postural y evita un aumento excesivo de peso, lo que te proporcionará una mejor condición física general y te permitirá enfrentarte al trabajo de parto con menos riesgos. Así mismo, el ejercicio, disminuye las molestias digestivas y el estreñimiento, aumenta el bienestar psicológico reduciendo la ansiedad, la depresión y el insomnio y crea hábitos de vida saludables.